Promover el conocimiento y preservación de las fuentes naturales de la alimentación sana y el desarrollo intelectual, creativo y físico de los niños: este es el objetivo de dos grandes marcas.
Se trata de LEGO® y Central Lechera Asturiana, unas empresas de gran éxito en sus respectivos sectores que, pese a ofrecer productos muy diferentes, tienen una visión muy parecida sobre el crecimiento saludable de los más pequeños.
El mes de diciembre es perfecto para llenar la maleta de ropa de abrigo y viajar a otros países de Europa con el objetivo de visitar diferentes mercadillos de Navidad.
Y es que, durante estas fechas llenas de magia y encanto, son muchos los rincones del continente europeo que apuestan por instalar en las calles mercados que permiten empaparse de todo el espíritu navideño.
Los espectáculos de Navidad adquieren una gran relevancia durante los meses de noviembre y diciembre porque permiten disfrutar al máximo de las fiestas en compañía de toda la familia.
En este país, tenemos la suerte de poder asistir a infinidad de espectáculos navideños para grandes y pequeños que se distribuyen a lo largo y ancho de toda la geografía española.
La Navidad está muy cerca y son muchas las familias que se preguntan qué visitar en Madrid con los niños durante una de las épocas más mágicas del año.
Y es que la capital española se llena de luces, escaparates navideños y eventos para toda la familia durante los meses de noviembre, diciembre y enero.
Conocer las mejores fórmulas para ahorrar dinero tiene una gran importancia en la vida de infinidad de personas adultas.
No obstante, para ahorrar con facilidad resulta fundamental haber aprendido a llevar a cabo esta acción durante la infancia.
Si os gusta el senderismo y los paisajes de ensueño y queréis conocer los secretos de la geografía española en compañía de vuestros hijos, es probable que os apetezca hacer el Caminito del Rey con los niños.
Algo que no es de extrañar debido a que se trata de un paraje que sorprende a todo aquel que lo visita con sus acantilados, especies animales e imponentes vistas.
Disponer de una aplicación de música para niños ayuda a los padres a sentirse más tranquilos y a conseguir que los peques puedan aprovechar los beneficios de esta disciplina artística con más facilidad.
Hoy en día, ya es posible utilizar herramientas de este tipo gracias a los creadores de Spotify Kids, una nueva app independiente diseñada en especial para los pequeñines de a partir de tres años de edad.
Enseñar a reciclar a los niños puede parecer una ardua y compleja labor para infinidad de padres y madres.
Sin embargo, si os animáis a seguir unos sencillos trucos tendréis la oportunidad de conseguir que vuestros hijos reciclen todos los días y se diviertan al mismo tiempo.
Durante estas fechas, son muchos los padres que se preguntan cómo celebrar un Halloween infantil único y divertido.
De este modo, tienen la oportunidad de conseguir que sus pequeñines lo pasen en grande a lo largo de la noche del 31 de octubre, considerada la más aterradora del año.
La noche del 31 de octubre resulta de lo más atrayente para infinidad de personas residentes en el territorio español. Pero, ¿cómo se celebra Halloween en otros países del mundo?
Ahora que ya conocéis algunas actividades divertidas para Halloween que se pueden llevar a cabo en nuestro país, puede ser interesante descubrir qué planes organizan las personas que residen en otros lugares del Globo.
Si queréis vivir a tope la noche del 31 de octubre en compañía de vuestros hijos, seguro que os apetece organizar actividades divertidas para Halloween que hagan reír a los peques y les ayuden a pasar instantes inolvidables.
En la actualidad, cada vez son más las empresas y organismos que organizan eventos en los que las familias tienen la oportunidad de celebrar la noche más aterradora del año.
Los libros de Halloween invaden las tiendas y las librerías a lo largo de todo el año, aunque sin duda cobran una relevancia especial durante el mes de octubre.
Gracias a ellos, grandes y pequeños tienen la oportunidad de conocer mejor esta festividad y sumergirse en historias de terror donde la noche del 31 de octubre es la protagonista.
Si tenéis pensado hacer un viaje a Estados Unidos para festejar la noche del 31 de octubre, es probable que os interese saber cómo celebrar Halloween en Nueva York.
Tal como comentamos en nuestro artículo sobre el origen de la fiesta de Halloween, para conocer los comienzos de este acontecimiento debemos viajar a Irlanda.
Durante la época de Halloween son muchos los elementos decorativos que adornan viviendas, centros comerciales, restaurantes y escaparates.
Entre ellos nunca faltan murciélagos, brujas, arañas, fantasmas y gatos negros, estos últimos unos animales que siempre se han asociado a la desgracia y a la noche más tenebrosa del año.
Cuando el final del mes de septiembre se acerca, son muchas las personas que empiezan a organizar un viaje que les permita disfrutar de un Halloween en PortAventura.
Y es que este parque de tracciones situado en Salou (Tarragona) celebra este famoso acontecimiento de una forma muy especial.