Juegos infantiles para aprender a cuidar el medioambiente

Matemáticas, geografía, historia, lengua española, literatura, inglés… Son muchas las materias que los niños aprenden a dominar durante su etapa escolar, aunque no todas les permiten aprender a cuidar el medioambiente.

Y es que, aunque las ciencias son fantásticas para introducir a los estudiantes en el universo de las plantas, los lagos, los ríos, los planetas y los animales, en Wikiduca pensamos que también es interesante incluir temas destinados a lograr que los peques puedan aprender a cuidar el medioambiente de una forma divertida.

Continuar leyendo

Kahoot!, un sistema con el que podréis crear vuestro propio juego educativo

Recurrir a un juego educativo será una excelente opción si sois maestros y queréis convertir vuestras clases en algo divertido y emocionante para que vuestros alumnos puedan aprender jugando.

A pesar de que a día de hoy existen multitud de juegos educativos que os darán la oportunidad de entretener a los estudiantes mientras adquieren nuevos conocimientos, también podéis crear vuestros propios pasatiempos.

Continuar leyendo

Aula Bio, un programa que difundirá los beneficios de la alimentación ecológica en las escuelas

¿Cuáles son los beneficios de la alimentación ecológica?, ¿qué ventajas tienen los ingredientes biológicos?, ¿son adecuados para toda la familia?, ¿mejoran nuestro estado de salud?... Responder a estas y otras preguntas es el objetivo de Aula Bio.

Un programa que se desarrollará en 30 escuelas públicas de municipios de menos de 25.000 habitantes de la provincia de Alicante y que nace con la misión de difundir los beneficios de la alimentación ecológica en los colegios.

Continuar leyendo

¿Qué es un aula multisensorial y cuáles son sus beneficios?

Los avances en el campo de la educación lleva a padres y maestros a hacerse multitud de preguntas y a interesarse por saber, por ejemplo, qué es un aula multisensorial y cuáles son sus beneficios para los niños y niñas.

Es por este motivo que en Wikiduca queremos compartir con vosotros las principales cualidades de las aulas multisensoriales, unos espacios perfectos para los peques que tienen algún tipo de discapacidad.

Continuar leyendo

Libros de viajes para los peques de la casa



Los libros de viajes no solo son de ayuda para los hombres y mujeres que van a visitar un rincón desconocido y desean planificar su escapada, sino también para los peques de la casa.

Esto es debido a que los libros de viajes ayudan a los niños y niñas a conocer mejor el planeta en el que vivimos, a aprender geografía de una forma divertida y a sentir pasión por viajar y por descubrir otros lugares del mundo.


Además, este tipo de obras también sumergen a los chiquitines en el mundo de la lectura y les permiten aprovechar sus ventajas desde una temprana edad y disfrutar de beneficios como estos:

  • Aprender nuevas palabras todos los días, ampliar su vocabulario y descubrir cómo se escriben un sinfín de vocablos.
  • Conocer mejor el mundo a través de páginas que les transportan a regiones, ciudades y países desconocidos para ellos.
  • Aprender historia, ya que son muchos los libros de viajes para los peques que incluyen anécdotas del pasado, curiosidades y otros aspectos relacionados con la historia del lugar o lugares que se describen en la obra.
  • Combinan a la perfección con otros libros y cuentos para niños como, por ejemplo, La Leyenda de Wikiduca, magnífica para aprender inglés de manera gratuita debido a que se puede descargar en el correo electrónico sin coste.

Libros de viajes para los peques de la casa

¿Queréis que vuestros hijos puedan aprovechar los múltiples beneficios de los libros de viajes para niños mientras lo pasan de fábula? En ese caso tomad nota de estas obras ideales para los pequeñines.

Un paseo con el señor Gaudí, Pau Estrada

Continuar leyendo

Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico de los niños

Si os animáis a incluir en la dieta de vuestros hijos algunos alimentos para fortalecer el sistema inmunológico podréis aumentar sus defensas y conseguir que crezcan sanos y fuertes.

Y es que el sistema inmunológico se ocupa de luchar contra las bacterias y los gérmenes que provocan la aparición de infecciones, por lo que recurrir a hábitos e ingredientes que lo refuercen en fundamental no solo durante la infancia, sino también en la juventud, la época adulta y la tercera edad.

Continuar leyendo
Wikiduca Logo